Historia general de la naturaleza y teoría del cielo — Portada de la edición original (1755). La Historia general de la naturaleza y teoría del cielo (Allgemeine Naturgeschichte und Theorie des Himmels) es una obra de Immanuel Kant, que escribió en 1755 y publicó anónimamente en el mismo año.[1 … Wikipedia Español
Cándido — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cándido (desambiguación). Una portada del libro. Cándido, o el optimismo (título original en francés: Candide, ou l Optimisme) es un cuento filosófico publicado por el filó … Wikipedia Español
Charles Babbage — Matemático inglés y científico protoinformático Nacimiento 26 de diciembre de 1791 Teignm … Wikipedia Español
Christian Wolff — Christian Wolff. Grabado por Johann Georg Wille. Christian Wolff, también conocido como Christian Freiherr von Wolff (Breslau, Silesia, 24 de enero de 1679 Halle, 9 de abril de 1754), fue un filósofo alemán que tuvo una destacada influencia en… … Wikipedia Español
El jardín de senderos que se bifurcan — Saltar a navegación, búsqueda «El jardín de senderos que se bifurcan» redirige aquí. Para el libro de relatos, véase Ficciones. El jardín de senderos que se bifurcan es un cuento escrito en 1941 por el escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges … Wikipedia Español
Émilie du Châtelet — Nacimiento … Wikipedia Español
Filosofía de la física — Saltar a navegación, búsqueda La Filosofía de la física es la parte de la filosofía que se dedica al análisis de la ciencia física. La Filosofía tiene un papel fundamental en el ámbito de la física, especialmente en tiempos recientes, debido al… … Wikipedia Español
Miguel Sánchez-Mazas Ferlosio — (Garda, Italia, 3 de septiembre de 1925 Ginebra, Suiza, 6 de mayo de 1995) fue un filósofo y matemático, uno de los primeros y mayores impulsores de la filosofía analítica en España. Contenido 1 Biografía 2 Pensamiento … Wikipedia Español
Principio de individuación — Saltar a navegación, búsqueda El principio de individuación (en latín, principium individuationis, de individuare, que a su vez proviene de individuus: indivisible) designa aquello que condiciona y posibilita la individualidad y concreción de… … Wikipedia Español